Tenochtitlán y Mixtecos
I.- INSTRUCCIONES: Anota en el paréntesis de la izquierda la
letra que corresponda
1.- (A) Así llamaban
los mexicas al máximo gobernante
A) Tlatoani B) Pipiltín C) Macehuales
2.- (C) Así llamaban los mexicas a los de la clase alta
A) Tlatoani B) Pipiltin C) Macehuales
3.- (B) Así llamaban
los mexicas a los campesinos
A) Tamemes B) Mayeques C)Tlatocan
4.- (C) Así llamaban los mexicas a los comerciantes
A)Tamemes B) Mayeques C) Pochtecas
5.- (B) Así llamaban los mexicas a los cargadores
A)Tamemes B) Mayeques C) Pochtecas
6.-(C) Así llamaban los mexicas a los de la clase baja
A) Tlatoani B) Pipiltin C) Macehuales
7.- (A) Fue el tianguis mas importante de Mesoamérica
A) Cuicuilco B)
Azcapotzalco C)
Tlatelolco
8.- (C) Fue la institución educativa mexica a la que asistían los de la clase alta
A) Telpochcalli B) Cuicacalli C) Calmecac
9.- (A) Fue la institución educativa mexica a la que asistían
los de la clase baja
A) Telpochcalli B) Cuicacalli C) Calmecac
10.- (B) Según la leyenda del quinte sol la humanidad se extinguirá
por
A) Guerras B) Movimientos de
tierra C) Inundaciones
COMPETENCIAS: Búsqueda de información la observación ya que
todos los nombres son parecidos localizar las respuestas a mis preguntas de
toda la información dada identificación de
las información correcta y adecuada para responder.
CONCLUSION: Me parecieron buenas actividades ya que te hace
analizar detalladamente toda la información y recordar todo lo que habíamos visto
sobre estas culturas también te llevan a conocer cosas nuevas que a lo mejor
nosotros no sabíamos pero ahora las aprendimos de una manera muy divertida.
para mi este trabajo nos sirbio para comprender como estaba basado el sistema politico social y economico de los mexicas dando cuenta como se conocia su organisacion social.
ResponderEliminarMANUEL PACHECO ESCALONA