Actividad 26. Subraya la respuesta
correcta.
1.
Candidato ala vicepresidencia en el momento de ser presentando Madero
como candidato a la presidencia de la Republica.
a)
Adolfo
Ruiz Cortines
b)
Francisco
Vázquez Gómez
c) Porfirio Díaz
d)
Pedro
Lascarían
2.
Encabezaba a los anti releccionistas en Puebla.
a)
Aquiles
Serdán
b) Francisco I. Madero
c)
Félix
Díaz
d)
Victoriano
Huerta
3.
Partidos que destacaron cuando Díaz dejo la presidencia.
a)
Releccionista, antirreelecionista y maderista
b)
Antirreelecionista,
zapatista y nacionalista
c)
Zapatista,
villista y zapatista
d)
Antirreelecionista,
reyista y nacional católico
4.
Régimen que tuvo por objetos principales pacificar a la nación y
convocar a unas nuevas elecciones.
a)
Porfirio Díaz
b)
Ignacio
López Rayón
c)
Emiliano
Zapata
d)
Francisco
I. Madero
5.
Partido que suplanto al Partido Antirreelecionista.
a) PNR
b)
Partido
Nacional Democrático
c)
Partido
Liberal
d)
Partido
Constitucional Progresista
6.
Plan en el que se reconocía como jefe de la Revolución a Pascual
Orozco, quedando como sustituto en caso de negación, Emiliano Zapata.
a) Plan de Iguala
b)
Plan
de Ayala
c)
Plan
de Chihuahua
d)
Plan
de Jalisco
7.
También es conocido como plan de Chihuahua, en él se pedían reformas
sociales.
a)
Plan
de Sinaloa
b) Plan de Ayala
c)
Plan
de Empacadora
d)
Plan
de Jalisco
8.
Cometió varios atentados contra los ciudadanos.
a)
Victoriano
Huerta
b)
Emiliano
zapata
c) Francisco Villa
d)
Venustiano
Carranza
9.
Ciudad en la que se convoco un Congreso Constituyente, en el que
acudieron únicamente diputados carrancistas.
a)
Pachuca
b)
Guanajuato
c)
Sinaloa
d) Querétaro
10. Propósito con el que fundaron un nuevo
congreso.
a)
Elegir
nueva presidencia
b) Declara la guerra a Estados Unidos
c)
Hacer
un tratado de paz entre Zapata y Carranza
d)
Una
nueva Constitución Federal
CONCLUSIONES: NOS DA A CONOCER DE LOS DIFERENTES PLANES QUE SE
UTILIZARON EN NUESTRO PAIS
COMPETENCIAS: INVESTIGACION, RAZONAMIENTO Y OPINION
hola
ResponderEliminar