LA
MODERNIZACION DEL ESTADO MEXICANO
ACTIVIDAD 20 CONTESTA
CORRECTAMENTE
a)
¿que años comprende el Porfirito?
1876 y 1911
b)
¿Cuál era la situación económica de nuestro país antes de la llegada de Díaz al
poder?
La situación económica, a
diferencia de la disciplina de los últimos años de la colonia,
No era nada halagüeña, la guerra
había afectado a la zona clave del Bajío, rompiendo el
Equilibrio minero, agrícola y
urbano: minas inundadas, despobladas, canales de irrigación
Destruidos, grandes
desplazamientos poblacionales.
c)
¿Cómo fue posible que Díaz se mantuviera tanto tiempo en el poder?
Que Díaz se mantuviera tanto tiempo en el poder con cierto orden
y estabilidad
d)
¿Qué causo que durante el Porfirito el federalismo quedara prácticamente
destruido?
Nunca
tuvo la fuerza para imponer un programa revolucionario de destrucción del
régimen heredado de la colonia debido a que nunca apeló a las masas campesinas,
optó por el contrario, por una política de compromisos. La propia constitución
de 1824 no se podría calificar estrictamente de liberal, en ella se mantenían
privilegios para el ejército y el clero, el federalismo era más que nada una
aspiración que algo realmente practicable, sobre todo por la gran fuerza
disgregadora que significaba el régimen económico.
e)
¿de que manera influyo el positivismo en la forma de gobierno de Díaz?
En que
los políticos formados en estas ideas, al igual que los científicos, trataron
de poner orden y lograr entonces la libertad. Defendían con tal ahínco la
metodología que el pueblo les propinó el mote del "partido de los
científicos". Porfirio Díaz tomó el poder político y la burguesía el
económico.
COMPETENCIAS: SE DIALOGA PORQUE DÍAZ SE MANTIENE EN EL PODER
TANTOS AÑOS, E IDENTIFICAN LOS FACTORES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS QUE PERMITEN LA
ENTRADA DE MÉXICO AL CAPITALISMO.
CONCLUSION: DESDE MI PUNTO DE VISTA, EL
POSITIVISMO FUE UNA DOCTRINA EUROPEA, ESPECÍFICAMENTE FRANCESA QUE QUERÍA
TERMINAR CON LAS SUPOSICIONES O MITOS CON LOS CUALES EL SER HUMANO SE EXPLICABA
DIFERENTES FENÓMENOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario