EQUIPO: 5
ACTIVIDAD: 1 (REVOLUCIÓN DE
AYUTLA)
INSTRUCCIONES: RESUELVE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1.- Buscaba desconocer al dictador centralista…
2.- Año en que se dio este Movimiento Insurgente.
3.- Una de las causas más importantes para que se
desarrollara fue la venta de…
4.- Principal comandante, quién dirigía el Ejercito Restaurador
de la Libertad.
5.- Después de dicho plan. ¿Quién es nombrado
presidente de la Republica?
VERTICALES
6.- Año en que Santa Anna abandona México para irse al
extranjero.
7.- ¿En qué estado de la republica se levantaron en armas los liberales?
8.- Estados actuales que conformaban la Mesilla.
9.- Este plan hace posible que se creara el..
10.- En la presidencia interina de Comonfort se promovió una ley
importante ¿Cuál es?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C |
o |
m |
o |
n |
f |
o |
r |
t |
|
|
|
|
O |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
N |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
G |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
t |
e |
R |
r |
i |
t |
o |
r |
i |
o |
|
|
|
|
|
E |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
S |
a |
n |
t |
a |
n |
N |
a |
|
|
|
|
|
O |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
O |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
N |
|
1 |
|
|
|
C |
|
|
|
|
|
|
S |
|
8 |
|
|
|
H |
|
|
|
|
|
|
T |
|
5 |
|
|
|
I |
|
|
|
|
|
|
I |
8 |
5 |
4 |
|
|
H |
|
G |
|
|
|
|
T |
|
|
|
|
|
U |
|
U |
|
|
|
j |
u |
a |
n |
a |
l |
v |
A |
r |
E |
z |
|
|
|
Y |
|
|
|
E |
|
H |
|
R |
|
|
|
|
E |
|
|
|
Y |
|
U |
|
R |
|
|
|
|
N |
|
|
|
D |
|
A |
|
E |
|
|
|
|
T |
|
|
|
E |
|
Y |
|
R |
|
|
|
|
E |
|
|
|
J |
|
S |
|
O |
|
|
|
|
|
|
|
|
U |
|
O |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A |
|
N |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
R |
|
O |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
E |
|
R |
|
|
|
|
|
Z |
|
A |
|
EQUIPO: 5 TEMA: LEYES DE REFORMA
Actividad 2
1. los liberales se
reunieron en la ciudad de… (8)
Modificar las leyes
2. una junta de
representantes designo a… (5)
Modernidad
3. el nuevo
gobierno se dio a la tarea de restaurar
la república… (
) Supremacía
4. la fuerza
política liberal era Melchor Ocampo y… (1) Cuernavaca
5. su objetivo principal era perfilar a México rumbo
al progreso y
la… ( ) Veracruz
6. las condiciones para alcanzar la modernidad era la
siguiente: (7) Estado
7. separar
definitivamente la iglesia del… (2) Juan Álvarez
8. para
alcanzar los objetivos, era necesario… (3) Federal
(4) Ponciano
(6) Refezar la
autoridad
( ) Constitucional
Competencias del
crucigrama: comprensión y razonamiento de las preguntas para llagar a las
respuestas correctas
Conclusiones del
crucigrama: con esta actividad podemos deducir que Santa Anna fue traidor que vendió
la mitad de nuestro país
Competencias:
diferenciamos el punto de vista de los conservadores y liberales y comprensión
Conclusión: demostrar
las diferencias entre los centralistas y
liberales con el fin de reforzar las leyes
CUESTIONARIO DEL EQUIPO 5
ACTIVIDAD 3
INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes
preguntas correctamente solo colocando ¨v¨ si es verdadero y ¨f¨ si es falso.
Sebastián lerdo de tejada fue fiscal de la suprema corte de
justicia................ (V)
Sebastián fue ministro de relaciones sociales durante el gobierno de
Ignacio Comonfort…………………….. (V)
Juárez no era seminarista con los jóvenes………………………. (F)
Juárez fue abogado de la carrera de jurisprudencia…………….. (V)
En noviembre fueron convocadas las elecciones extraordinarias del estado
de México………………… (F)
Los jóvenes gozaban de buena educación y reconocimiento social……………. (V)
Juárez es nombrado encargado del aula de física del instituto de
ciencias y artes de Oaxaca…………………. (V)
COMPETENCIAS: ANALIZAR Y ORGANIZAR INFORMACION PARA SABER CUAL DE LAS
ORACIONES ERAN CORRECTAS Y FALSAS
CONCLUSIONES: CONOCIMOS UN POCO MAS SOBRE EL MANDATO DE LERDO DE TEJADA
EL CUAL GOBERNÓ DESPUÉS DE BENITO JUAREZ
EL IMPERIO DE MAXIMILIANO
ACTIVIDAD 4
EQUIPO: __________ GRADO:
3º GRUPO: II
Realiza el siguiente cuestionario sobre el
tema visto.
1. ¿Qué es el imperio de Maximiliano?
México estaba
desbastado por las guerras civiles, Maximiliano había pedido que los mexicanos
lo reconocieran como legitimo
2. ¿Qué sucedió durante su imperio?
Fue contactado
por los conservadores
3. ¿En donde sucedió?
Italia,
Francia y México
4. ¿Por qué sucedió?
Buscaban
un príncipe europeo para ocupar la corona del segundo imperio mexicano
5. ¿Cuándo sucedió?
1863
6. ¿Qué consecuencias trajo el imperio de
Maximiliano?
Aumenta
la problemática imperial
Competencias: razonamiento, investigación en base a los apuntes de la exposición
Conclusión: para finalizar determinamos que se desarrollo varios
antecedentes en la época del Maximiliano
No hay comentarios:
Publicar un comentario